Leo Madre de Marte y además de encontrar la definición de un niño oreo (que ya conocía), descubro otro vocablo del que no tenía información: niño twinkie.
En el mismo post, Madre de Marte enlaza un ensayo de una chica estadounidense (nacida en Corea) - en el Boletín de Afín- , en el que cuenta qué es ser twinkie y cómo se siente ella con esta definición.
Es muy interesante, aunque siempre con la distancia que yo al menos tomo, por las diferencias que existen entre la vida americana y la nuestra.
Me gustaría que más chicos y chicas escribiesen cómo se sienten cuando van creciendo y comienzan a volar solos, y sobre todo, chicos y chicas de aquí, en los que reconozcamos a nuestr@s hij@s cuando cumplan algunos años más.
Siempre es bueno tener pautas que nos guíen en nuestro camino y conocer de primera mano sus vivencias, sus experiencias, sus miedos, sus descubrimientos, en definitiva, su vida.
Niños Twinkies
"... No me siento diferente a mis amigas y amigos hasta que no puedo actuar como ellos. Mi incapacidad de representarme como blanca aparece cuando miro una foto o me miro al espejo. Mi cuerpo asiático me lleva a la sección infantil en las zapaterías y me obliga a reconocer que no soy como mis amigas..."
(Para leerlo entero, clicar en el enlace)
1 Me han contado:
siempre existen diferencias culturales entre paises que debemos respetar
Me gustaría que me comentases algo