Esto pretende ser una visita turística a la ciudad de Nanchang. Yo fui en el 2004 y supongo que desde entonces habrán cambiado muchas cosas, así que me encantaría que quien tenga información o fotos, me dejase un comentario y yo lo añadiría.
Algunas de imágenes que he incluido son sacadas de la red, y si son vuestras y no queréis que estén aquí, también os ruego que me lo indiquéis.
Algunas de imágenes que he incluido son sacadas de la red, y si son vuestras y no queréis que estén aquí, también os ruego que me lo indiquéis.









Allí hay mucho verde: árboles, cesped, flores..., la gente hace taichí, hay una isla con un edificio en ella, un buen paseo con un puente precioso y al fondo un templo budista. Además de haber unos aseos muy bien escondidos y tematizados.
El Lago Xiang se encuentra en el sur de la ciudad de Nanchang, que cubre un área de agua de 6.800 m2. Se puso ese nombre (Xiang) porque su forma es como la de un elefante.

Perspectiva

Palacio de la Longevidad

Puente

Bajando del puente

Paseo y puente al fondo

Otra perspectiva del puente

Adentro de las rocas, el aseo.
Pabellón TengWang (téng wáng gé 滕王阁).
De él poco voy a decir, porque es la visita más segura que haréis los que visitéis Nanchang. Es bonito, antiguo y en el que se pueden hacer muchas fotos; pero después cuando volví a casa, me di cuenta que todas mis fotos eran casi idénticas, fotos a tejados chinos mandarinos y a estos edificios-pagodas, y eché de menos más fotos a gente, a la vida diaria y a otras cosas más "simples".
El Pabellón Tengwang , también es conocido como el Pabellón del Príncipe Teng, y está situado en la orilla oriental del río Gan, al noroeste de la ciudad de Nanchang. Es una de las Cuatro Torres de la antigua Gran China, junto con ña Torre de la Grúa Amarilla en Wuhan, el Pabellón Yueyang, en Yueyang y el Pabellón Pengliage en Yantai. Se ha dañado y reconstruido varias veces durante su historia de 1.300 años. El edificio existente se reconstruyó entre 1983 y 1989 en el sitio original.
Fue construido en 653 dC por Li Yuangying, el hermano menor del emperador Taizong, en la Dinastía Tang (618-907). Yuanying Li fue nombrado caballero por el Príncipe Teng en 639 y vivió en Suzhou en sus primeros años. Luego fue nombrado gobernador de Nanchang, donde el pabellón sirvió como su casa, por eso su nombre.
A través de los siglos, ha sido destruido y reconstruido casi 30 veces. En 1926, ocurrió una tragedia cuando el pabellón fue totalmente destruido por el fuego durante la guerra.
El actual Pabellón Tengwang se terminó en octubre de 1989, más magnífico y espectacular que el original, y se convirtió en un hito de la ciudad de Nanchang. Su estructura era de hormigón armado, pero fue construido con el estilo arquitectónico de la dinastía Song. Al Pabellón se accede por un puente en zigzag y está rodeado por jardines de rocas y lagos. El edificio principal es de 57.5 metros de altura, con nueve plantas, ocupando una superficie de 47.000 m2. Hay dos torres más pequeñas en los lados norte y sur del edificio principal. Por otra parte, hay grandes colecciones de instrumentos musicales, ornamentos religiosos, adornos de bronce sacrificio, y las campanas de la serie que reflejan la elegancia clásica de la verdad el nuevo pabellón.


La segunda plaza más grande de China detrás de la de Tian'anmen. Es inmensa y muy bonita, yo diría más que la de Pekín que es más seria, más basta, esta tiene mucha agua, mucha vida.
A su alrededor hay edificios gubernamentales y también centros comerciales y tiendas. El más conocido es el Wal Mart, un tipo Carrefour, en el que se puede comprar de todo, incluyendo lo necesario para los peques. Los carritos están muy bien, y son baratos; más que en otros sitios, a mi me costó el mio 24 euros, y aun lo tengo en casa de mi madre casi como nuevo. La ropa de niño, al menos en 2004, era muy china, muy acolchada, muy chandalera, pero igual se ha modernizado, o por lo menos para un apaño no está mal, ya que muchas veces nos guiamos con la talla en España, pero luego son muy pequeñitas y todo les queda grande. La plaza es más espectacular si cabe por la noche.





Donde antes estaba el hotel Lake View y que demolieron el año pasado: 2010. El Lago Qingshan está situado en el noreste de la ciudad de Nanchang, que cubre un área de agua de 4.600 m3. Solía estar muy contaminado, pero ahora se ha convertido en un lugar integrado con visitas turísticas y de entretenimiento después de la mejora integral.



La Estrella de Nanchang tiene 60 cabinas climatizadas que pueden alojar hasta 7 personas, lo que hace un máximo de 480 pasajeros. Cada rotación de la noria dura aproximadamente unos 30 minutos, pero la rotación lenta permite que los pasajeros bajen y suban de las cabinas sin necesidad de parar la noria. Esta superó en altura al London Eye, pero el 11 de febrero de 2008 fecha en la que abrió el Singapore Flyer, de 165 metros de altura, dejó de ser la noria-mirador operativa más grande del mundo. Aún así, el Singapore Flyer será sobrepasado cuando la Gran rueda de Beijing, planeada con una altura de 208 metros y con posibilidad de albergar hasta 1920 pasajeros, esté finalizada.
--
Había encontrado una foto en la que podía situarse, porque se veía en primer plano el Pabellón TengWang y al fondo la noria, pero no se qué he hecho con ella, así que con la primera imagen que hay en la entrada, y que es del google earth, se puede más o menos, ver la distancia.
En las zonas de alrededor se han ido construyendo zonas de descanso y diversión. Y en la imagen de abajo se ve la "playa" que tienen los de Nanchang ¿nanchangueros?



En el norte del río Gan, tiene una fuente giratoria, se puede ir de compras y a entretenerse contemplando sus fuentes. Toda la plaza tiene una superficie de 80.000 metros cuadrados, de los cuales el grupo de fuente tiene una superficie de unos 12.000 m2. La fuente principal puede llegar a los 128 metros de altura.
Está situada cerca del TengWang, al otro lado del río.




La bola superior tiene 54 m. de diámetro, 8 metros de alto y cambia de color cada 7 segundos con los colores: rojo, naranja, amarillo, verde, morado, azul y blanco, tiene 1200 luces de bajo consumo. Se acabó en diciembre de 2006. En las fotos de Panoramio figura que está justo detrás del Pabellón Tengwang, aunque en el google earth no se ve. Alguien tendría que aclararme mejor su localización. (dejad un comentario)


Estos lugares los he encontrado en un foro y me han parecido curiosos. El Big Apple Donuts, el Dairy Queen, y donde venden muchos tipos de chocolates. He estado localizándolos en el mapa, y más o menos se pueden encontrar, aunque una vez allí, no se si será tan fácil, al menos la de los donuts (abajo en el listado de sitios para comer, hay un plano mejor).



aquí se puede ver la página de la tienda de chocolates, traducida con el google. Hay un mapita.
NOTA: Si en vez de sitios para comer, queréis centros comerciales, elegis la pestaña COMPRAS, en la franja naranja y tenéis el listado.( Localización de la tienda Disney aquí)
-- Comida Occidental.
-- Comida de Sichuan. MUY PICANTE.
-- Restaurantes cercanos a ZhongShan, la avenida más conocida.
-- Los mejores restaurantes.
-- El mejor servicio.
-- Haagen Dazs. Si se clica en VISITA COCHE, sale un mapa, y si utilizas la lupa, se puede localizar, o en el mapita que hay darle a ver más grande. Se puede utilizar como guía la Plaza del Pueblo, que es el dibujo que hay a la derecha de la pantalla, con tres zonas verdes, una más cuadrada y dos encima.
-- Los Donuts, con un mapa mejor para localizarlos.

-- Fruta. Encontré muchos puestos de fruta en las calles por las que paseamos y tenían muy buena pinta.

-- Muy bien! Juan. Pizza Papa Johns. No se muy bien de qué va, pero he visto las fotos y la comida tiene buena pinta.

-- Comida Americana (EE.UU.)
-- North Point. La comida tiene buena pinta, tipo Foster's Hollywood: alitas, pizzas, espaguettis, costillas. Aunque igual está más lejos que los demás.
-- Café Roma. Este es de los carillos.
-- El restaurante del Hotel Galactic Peace.
No voy a poner más porque hay infinidad, así que si os interesa seguir buscando, es cuestión de zapear y entretenerse un rato. Como además hay comentarios (traducidos y poco entendibles, pero que te pueden servir de guía), pues no están mal. Y a mi me ha quedado un hambre... mmm que bueno está todo.

Aquí se pueden ver el hotel Jinfeng abajo izquierda, la Plaza del Pueblo, la avenida Zhongshan y el centro comercial Parkson, aquí señalado como (Corte Inglés) y el Wal Mart.

En esta se ve el hotel Jinfeng arriba izquierda, y la estación de trenes.

En esta la Estación de trenes, el hotel Galactic Peace y la Plaza del Pueblo.

En esta el hotel Gloria Plaza, el Pabellón TengWang y la Plaza del Pueblo.

Aquí el Lago Xiang.

El Lago Xiang y el hotel Jinfeng.

Plaza del Pueblo, Parque del Pueblo y avenida Zhongshan.

Por último las calles más transitadas, la Zhongshan, la peatonal, el centro comercial Parkson y para situarlos, la Plaza del Pueblo.
EL TRÁFICO:
EL TRÁFICO:
8 Me han contado:
Hola Elen:
La entrada es fenomenal. La verdad es que yo en aquel viaje estaba poco interesada en hacer turismo, y mira que me encanta, siempre que viajo llevo todo organizado para no perderme nada, pero en aquel viaje habia alguien más importante. La verdad es que miro tu fotos y me da la sensación de que no vi nada y de lo que vi no me acuerdo ni del nombre.
De lo que si tengo son fotos de la vida cotidiana, de las calles... si quieres te las envio.
Isa
Eso mismo me pasó a mi, que en ese viaje no vi casi nada. Los días los pasamos caminando hasta la calle Zhongshan o por los alrededores del hotel Jinfeng, que es donde estuvimos, pero de lo que he puesto aquí, no vi nada.
Ha sido después, una vez aquí, cuando comencé a buscar información sobre la ciudad, y cuando alguna familia preguntaba por ella, yo iba haciéndome una carpeta con fotos y enlaces. Y este ha sido el motivo de la entrada, que cuando pregunten por Nanchang, en vez de mandar un correo, les ponga este enlace y listo.
Y síiii porfi mándame fotitos de la vida cotidiana!!!! por ahí arriba debe haber un enlace a mi mail,
besitos
Amelia dice:
"Bueno, ya te he comentado lo del tráfico, que es muy interesante, jaja!. A mí, más que gustarme la ciudad en sí, que también, lo que más me llamó la atención fue el contraste que se siente. Como ir a comprar 2 naranjas y que se partan de la risa en tu cara, o andar por la calle y que todos te miren. También recuerdo el pan de molde (dulce), los pasteles (que no eran de verdad) y las cervezas de medio litro. Me quedo con las pequeñas cosas, recuerdas más todo eso que las pagodas. Volvería a cruzar sus calles y con los ojos cerrados, una osadía!
Bechos!!!!"
Tremendo lo del tráfico, es que me veo ahí mismo intentando cruzar jajajaja, que horroooooooooor, aún me acuerdo cuando mi señor esposo se quedó con la niña y el carro a mitad de calle sin poder ir ni "palante ni patras"...........ohhhhhhmm
Me ha encantado la entrada, lástima que no vieramos casi na!!!!!.
Besotes
Ja, ja, ¿la imagen del tráfico es desde el hotel Jinfeng? Yo también la tengo pero a primera hora de la mañana, donde un esforzado ciclista que llevaba un armario de cuatro puertas cruza la avenida y como es el que va más cargado... "tiene preferencia" y nadie le pitó ni nada. ¡Qué recuerdos! como el del motocarro que pasa tirando petardos cada media hora. ¿Será un despertador?
Nosotros estuvimos en la torre Shengjin y es un bonito paseo, te aisla por un momento del barullo de la ciudad y lo más curioso fue ver desde lo alto del recinto amurallado cómo vivía la gente el día a día, los niños al colegio, las mujeres tendiendo en los cables de la luz ayudadas por cañas de bambú...
Para entrar a la torre Shengjin hay que pagar (fuimos en 2005) pero merece la pena, deben ser un par de euros y lo que más me gustó fué un jardincito con caminos de piedra y un bosquecillo de bambúes. Había también varios instrumentos musicales y un templo pequeñito. En los garajes a pie de calle de alrededor se puede ver a la gente cocinando en la calle y comiendo allí mismo.
Gracias por la entrada Elen.
Besos chino-alcarreños.
Xiang Mei, cuando vi el video también pensé que era desde el Jinfeng, pero no tengo ni idea, circula por internet desde hace tiempo.
Que gracia lo del motocarro con los petardos, a mi no me suena eso. Vete tú a saber qué significado tendrá, ja ja.
un besito
Me ha encantado Elen!!, ya que como sabes nosotros estuvimos allí en el 2005 por Mei Yu y me ha dado mucha lástima pensar que el Hotel de nuestros primeros días ya no está. Pero después de leer esta entrada se a donde ir el día que volvamos con Mei Yu a conocer su ciuidad porque no vimos ni la mitad de lo que hay que ver.
Un beso enorme y muchas gracias.
Qué gran labor haces...Elen de verdad...es para darte un premio....
Es una magnífica entrada!!!!!!!!!!
Me gustaría que me comentases algo